Moscas: Estas son las enfermedades que pueden transmitir
Las moscas son más que una simple molestia. Estos insectos voladores, comunes en entornos urbanos y rurales, pueden convertirse en vectores peligrosos de enfermedades infecciosas, especialmente cuando las condiciones de higiene son deficientes.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las moscas domésticas (Musca domestica) pueden transportar más de 100 tipos diferentes de patógenos en su cuerpo, al habitar y posarse en basura, heces, alimentos en descomposición y superficies contaminadas. Al entrar en contacto con nuestros alimentos o utensilios de cocina, pueden transmitir microorganismos que afectan gravemente la salud humana.
Enfermedades más comunes que transmiten
Entre las principales enfermedades asociadas a las moscas se encuentran:
-
Salmonelosis: causada por bacterias del género Salmonella, esta infección provoca fiebre, diarrea, vómitos y dolor abdominal.
-
Disentería: produce diarrea intensa con sangre o moco, y puede ser de origen bacteriano o amebiano.
-
Cólera: una infección intestinal aguda provocada por Vibrio cholerae, que se manifiesta con diarrea acuosa severa y deshidratación.
-
Fiebre tifoidea: causada por Salmonella typhi, afecta principalmente a niños y adultos jóvenes en zonas con saneamiento deficiente.
-
Conjuntivitis bacteriana: en ambientes con poca higiene, las moscas pueden contribuir a la propagación de infecciones oculares.
-
Helmintiasis: algunas especies de moscas pueden transportar huevos de parásitos intestinales como lombrices.
Un problema de salud pública
El Ministerio de Salud recomienda tomar medidas preventivas en el hogar y lugares de preparación de alimentos, especialmente en temporadas calurosas donde la proliferación de estos insectos es mayor. “La clave está en evitar la acumulación de basura, cubrir los alimentos y mantener la limpieza de superficies”, señala la infectóloga Carla Rivas, especialista en enfermedades transmisibles.
Otra solución es utilizar el equipo espanta moscas MCA 2x10, la cual emite una luz ultravioleta que atrae a las moscas y las elimina al instante o los líquidos que se deben rociar todos los días en los lugares donde recurren las moscas.
Aunque de pequeño tamaño, las moscas representan una amenaza silenciosa para la salud pública. Su presencia debe tomarse en serio, especialmente en contextos donde la higiene y el acceso al agua potable son limitados. La prevención, como siempre, es la herramienta más efectiva para protegernos.